Cómo hacer la cobertura brillante para tartas de fruta | Preparado de gelatina transparente
https://www.elsaberculinario.com/2015/10/como-hacer-cobertura-brillante-tartas-de-fruta-receta.html
Seguramente hayas probado la famosa tarta de hojaldre con fruta y crema pastelera, esa tarta que lleva por encima muchos trozos de fruta brillantes. Pues hoy te voy a explicar cómo preparar de forma casera la cobertura gelatinosa transparente que llevan este tipo de tartas. ¡Toma nota!
En algunos supermercados (aquí en España, en Lidl por ejemplo) puedes encontrar unos sobrecitos con un preparado especial azucarado que funcionan muy bien, aunque la versión casera que te traigo no se queda atrás. Además, puedes adaptarla con el sabor que más te guste.
Esta cobertura gelatinosa, además de embellecer y dar brillo a la tarta, evita que la fruta se oxide o se oscurezca, cosa que ocurre sobre todo con el plátano y la manzana.
Luego hay frutas, como el kiwi o la piña, que por su naturaleza, son capaces de degradar este preparado de gelatinoso, y hay que ser generosos con la capa que le pongamos, porque le va a costar que cuaje. ¡Quien avisa no es traidor!
Este brillo para tartas casero lo podemos hacer neutral o darle algún sabor especial, con alguna esencia o incluso con algún licor.
Por cierto, ¿te has preguntado cómo se obtiene la gelatina? Primero mira la receta que después te respondo.
Ingredientes para hacer la cobertura brillante de tartas de frutas:
- 3 hojas o láminas de gelatina o 6 g de gelatina o grenetina en polvo
- 3 cucharadas de azúcar blanco
- 250 ml ó 1 vaso de agua
- opcional: gotas de limón, esencia o licor
Preparación de la cobertura brillante para tartas de frutas:
1. Ponemos a remojar la gelatina en agua fría por lo menos durante 5 min.
2. Calienta el vaso de agua con el azúcar hasta que se disuelva. Deja a fuego bajo durante 5 min para que se forme una especie de sirope.
3. Añade las hojas de gelatina bien escurridas a la preparación anterior y remueve para que se disuelvan perfectamente.
4. Aparta del fuego y añade el saborizante que más te guste (totalmente opcional, yo no le suelo añadir nada).
5. Deja que se enfríe hasta que empiece a espesar un poco (OjO, no la metas en la nevera) y ya podrás ponerla por encima de la tarta de frutas (la tarta estará fría), con ayuda de una brocha o directamente a cucharadas.
Nota: también te puedes atrever a hacer la cobertura con una gelatina de sabor.
![]() |
¿Cuándo te vas a poner a practicar con la tarta de frutas y su cobertura brillante? |
¿Sabes cómo se obtiene la gelatina?
La gelatina es colágeno, una proteína muy flexible y resistente que tiene la capacidad de formar geles y que forma parte del tejido conjuntivo de los animales, sobre todo, en piel, tendones o huesos.
Entonces, ¿se saca de ahí la gelatina, de los huesos y las pieles de los animales? Pues sí. Pero OjO, de animales siempre aptos para el consumo.
Las partes gelatinosas del animal (nunca cuernos ni pezuñas) se lavan y se tratan con ácidos/bases para extraer ese colágeno, que será filtrado, esterilizado y secado en forma de lámina o gránulos.
¡Y eso es todo! Si tienes alguna duda, déjamela en los comentarios y responderé encantado.
Espero que te haya gustado este post y pongas en práctica este truco de cocina para hacer la cobertura brillante de tartas.
¡Hasta la próxima!
No olvides suscribirte y seguirme en mi página de Facebook y en la de Twitter
Un saludín
¡Comparte el post en tus redes sociales!
Parece fácil. Gracias una idea muy útil :)
ResponderEliminarEs facilísima!! Un abrazo
EliminarTomas:
ResponderEliminarEsta entrada de hoy me ha venido de maravilla para un postre con fruta que quiero hacer mañana.
Muchísimas gracias. Justina.
Hola Justina!! Cualquier duda, ya sabes, coméntame!! jajaa
EliminarBesos
Hola
ResponderEliminarLas láminas de gelatina, que peso tienen?, porque yo tengo las grandes de pastelería y las del super por ejemplo son como de la mitad o una tercera parte del tamaño.
Muchas gracias
Hola Sol, cada lámina de gelatina tiene 2 g.
EliminarUn saludo
Hola buena tarde!!
ResponderEliminarCuál es la cantidad de agua fría en la qué se hidrata la grenetina??
Pues la cantidad necesaria para que las cubra completamente. Si es grenetina en polvo solo vas a necesitar 2-3 cucharadas. Saludos!
Eliminargracias por esto pues nunca me quedaba bien y las frutas se me oxidaban.un beso te seguire a partir de hoy
ResponderEliminarMuchas gracias!!
EliminarCuando le agregó agua a la gelatina en polvo queda como granulado, se lo agregó así nomás al agua con azúcar o tengo que calentarla para que quede líquida?
ResponderEliminarTienes que calentarlo todo hasta que se disuelva completamente, lo indico en el paso 2 de la receta. ¡Suerte!
EliminarSe ve muy bien, lo hare para decorar Cheesecake
ResponderEliminargracias!
Eliminarmuchas gracias buenisimo
ResponderEliminarGracias!
EliminarHola te saludo desde argentina ,mi pregunta es si puedo agregarle glucosa a tu formula y necesitaría saber cual es el efecto que produce si le sumo glucosa .desde ya muchas gracias ...arte: jose Luis barcella
ResponderEliminarNo necesitas añadirle glucosa, con azúcar blanco vale. EL efecto es el de darle brillo!
EliminarHay muy buena idea ,
ResponderEliminarGracias Vicky!
Eliminarmuchas gracias Sr. Tomas muy valiosa su receta, bendiciones!!!!
ResponderEliminarMuchas gracias!
EliminarLo voy a poner en práctica para las próximas tartaletas de fresas. Gracias, Tomás!
ResponderEliminarClaro que sí! Espero que te sirva!
Eliminarhola gracias por el brillo, muy bueno, pero tengo una consulta, si quiero usar gelatina de sabor estaria sustituyendola por la sin sabor?, cuanto serian las cantidades de gelatina con sabor que tendria que usar, o como seria para poder usar las gelatinas con sabor porfaa quitame esa duda que quiero provar hacerla con gelatina con sabor!!
ResponderEliminar¿por qué quieres usar gelatina de sabor para dar brillo? en ese caso, usarías la misma cantidad que gelatina sin sabor, todo es cuestión de ir probando
Eliminar